Mostrando entradas con la etiqueta Artes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artes. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2019

TEXTOS ILUSTRADOS. Del yo al nosotros. Una red de solidaridad

Aquí os dejamos el resultado del trabajo del Proyecto de  biblioteca de este curso 2018-19 en el que hemos incorporado la plataforma Librarium como recurso a los que ya teníamos en la biblioteca del IES Al-Qázeres.
El proceso de trabajo ha tenido un parte grupal en la selección del tema y del reparto de temas. Después cada alumno ha realizado individualmente propuestas de temas y formas de ilustrarlos que se han compartido con los compañeros del grupo, valorando, su adecuación al tema y las posibilidades comunicativas de las imágenes.
Después se han buscado las relaciones entre la expresión gráfica y los textos.
Finalmente se plantea la presentación a través de la exposición de los trabajos junto a los fragmentos de los textos rotulados con diversas tipografías y formas en los textos, explorando así una fórmula más de la expresión escrita y gráfica como medio expresión.
La exposición está en el salón de actos del IES Al-Qázeres hasta el día 25 de junio.
Este trabajo lo han realizado los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de Artes Plásticas con las profesoras Coronada Carrillo y Mª Jesus Martín García.


jueves, 4 de abril de 2019

Segunda sesión de las Jornadas dedicadas a Juan Rosco


Ayer, miércoles 3 de abril, celebramos la segunda sesión de las Jornadas de Poesía Experimental organizadas por el IES Al-Qázeres dedicadas a Juan Rosco, poeta visual y profesor de Geografía e Historia tan querido y admirado por todos nosotros. La tarde de ayer se convirtió, igual que la del martes, en todo un homenaje a Juan Rosco y en una reivindicación de la poesía experimental como auténtico lenguaje artístico, como vía de comunicación de la rebeldía y la individualidad del artista y como fuente y medio de expresión de la creatividad entendida como libertad. El poeta experimental Juan Manuel Barrado hizo un recorrido por toda su trayectoria poética y el director de la Editora Regional, Francisco Javier Amaya, nos mostró la historia de la edición de la poesía visual en Extremadura. La tarde terminó con una mesa redonda titulada "La poesía que se ve y se lee", en la que participaron, además de los ponentes citados más arriba, la poeta Emilia Oliva y el maestro de los poetas experimentales, Antonio Gómez. Aunque podemos decir que toda la tarde fue una especie de mesa redonda, pues tuvimos el privilegio de gozar de ese ambiente de cordialidad y comunicación que a veces surge, de manera sencilla y a la vez sorprendente, cuando nos reunimos en torno a algo que nos une y nos emociona por igual, como es el arte, la palabra, la poesía, la imagen. Gracias a los organizadores y larga vida a estas Jornadas dedicadas a Juan Rosco.













miércoles, 19 de diciembre de 2018

Encuentro con David Narganes

          El 12 de diciembre, nuestro antiguo compañero del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, David Narganes, compartió su tiempo y sus conocimientos con nuestros alumnos de Artes Escénicas (4 ESO, 1 y 2 de Bachillerato).
          Unos días antes de su visita, nos proporcionó un cuadernillo con fragmentos de su novela Una de comediantes (no olvidemos que David, además de docente e investigador, es también novelista). Los alumnos los leyeron y trabajaron antes de una charla dedicada por completo al teatro y, especialmente, al teatro en la ciudad de Cáceres.
Conocimos muchas curiosidades sobre el teatro en una ciudad de provincias a comienzos del s.XX, sobre las compañías teatrales, sus repertorios, los gustos del público... Y todo ello nos lo enseñó interactuando con los alumnos, que se convirtieron en sus cómplices necesarios.
          Desde el Departamento de Lengua castellana y Literatura, agradecemos profundamente a David Narganes su paso por nuestras aulas.

















domingo, 2 de diciembre de 2018

El dibujante Pedro Camello con los alumnos de Artes Plásticas del IES Al-Qázeres

La Biblioteca del IES Al-Qázeres vivió la semana pasada unos vibrantes días llenos de actividades muy interesantes. Como esta del miércoles 28, cuando tuvimos la suerte de contar en nuestra Biblioteca con la visita del dibujante extremeño Pedro Camello. Con él pudieron charlar nuestros alumnos de 2º de Bachillerato de Artes Plásticas acerca de su vocación, su formación, su trayectoria profesional, las técnicas que emplea en su trabajo, las dificultades que él ha encontrado en su camino... Y tuvieron la magnífica oportunidad de conocer su obra (Cruz Negra, Guido el Negro, Treyes, el volumen 3 de la colección El Pico de la Cigüeña con su divertidísima versión de la Serrana de la Vera...), tanto en ediciones impresas como a través de los originales que tan amable y generosamente Pedro nos llevó. Fue una más que provechosa jornada de motivación y formación para nuestros alumnos de Artes Plásticas. Gracias a Pedro Camello por aceptar nuestra invitación y a la nuestra compañera de Dibujo Mª Jesús Martín. 









jueves, 7 de junio de 2018

CONCURSO LITERARIO. POESÍA VISUAL, CATEGORÍA BACHILLERATO

El autor del poema visual ganador es Kevin Carrillo, alumno de 2º Bachillerato Artes Plásticas.



CONCURSO LITERARIO. POESÍA GANADORA EN LA CATEGORÍA DE BACHILLERATO.

Hay muchas historias atrapadas,
entre el subjuntivo de los espectadores
y el pretérito de las niñas sin corazón.
Acorazadas entre pared y diástole;
sístole y espada.


Les obligan a crecer espinas luxadas sobre una caja de huesos,
que el público cree que es de cristal:
endeble.


¿Cómo le cuentas a unos ojos que han rozado
elegías con su pecho, que crecerán flores
donde solo se alimentan ortigas?


De las niñas sin corazón brotan bajo sus pies raíces,
mientras comprenden la mecánica oxidada de un corazón suspirado.
Las niñas sin corazón visitan los eufemismos
y se escapan entre huecos donde aparece el sol.


Las niñas sin corazón escuchan sus leyendas transfiguradas,
mientras que ven a los arboles negar esa versión desacertada.
Pero nadie los escucha. 
Ellas solo son vistas como rosas marchitas,
cuyas espinas no fueron tan fuertes como cantaban.


La primavera de las niñas sin corazón.
es contada por el solsticio de invierno.
Y es una tristeza para el viento levantar lapidas con sus trozos
de espejo vidriado,


Las niñas sin corazón crecen con flores en el pecho.
Y como ellas;
se quieren vivas.
Candela Rodríguez Bravo
 2º Bachillerato Artes

lunes, 21 de mayo de 2018

PRIMER FESTIVAL DE TEATRO EN FRANCÉS

Veinte alumnos del centro dirigidos por nuestras compañeras del Departamento de francés, Isabel Molano y Emilia Oliva, participaron en el PRIMER FESTIVAL DE TEATRO EN FRANCÉS. Y...
¡Han GANADO el PREMO AL MEJOR GUION con la obra La vie de P ou le dictionaire!

¡Muchísimas felicidades!


miércoles, 16 de mayo de 2018

"Escribiendo e ilustrando distopías". El futuro distópico en la Literatura y en el Arte.

Los Departamentos de Lengua y de Artes Plásticas, trabajando de manera interdisciplinar, han participado en el Grupo de Trabajo REBEX sobre EL FUTURO mediante el desarrollo de un Proyecto titulado “Escribiendo e ilustrando distopías” que tiene una serie de objetivos que se vertebran en dos grandes ejes: la reflexión sobre nuestro presente y sobre nuestro futuro, con el ideal de que los alumnos tomen las riendas de este, por un lado; y por otro, el fomento de la creatividad y de la imaginación, iniciando a los alumnos en el ejercicio de la escritura creativa y de la ilustración de textos, mediante el aprendizaje de diversas técnicas pictóricas.
El Proyecto ha sido coordinado por los profesores de Artes Plásticas Mª Jesús Martín García y Ángel Flores Breña y  de Lengua Castellana y Literatura, Mª Coronada Carrillo Romero. Los alumnos participantes pertenecen a los grupos 2º de Bachillerato A, B y C, es decir, del Bachillerato Científico-tecnológico, del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y del Bachillerato de Artes Plásticas, aunque el grueso de los trabajos que aquí se presentan corresponden a este último grupo, al ser los alumnos de Artes Plásticas quienes han trabajado en el proyecto desde las dos áreas.


Desde la materia de Lengua y Literatura, los alumnos se han formado en el subgénero narrativo de la distopía. A tal efecto, se ha trabajado con mayor detenimiento parte de la obra de Margaret Atwood “El cuento de la criada” y fragmentos de la serie del mismo nombre basada en el libro. Seguidamente, se han dedicado dos sesiones a la reflexión sobre los grandes retos y problemas que tiene nuestra sociedad actual y sobre las posibles soluciones que podrían ponerse en marcha. Todo el proceso ha culminado con la escritura de relatos distópicos, que son los que aparecen en el presente libro. 

Desde el área de Artes Plásticas se ha planteado la ilustración de los textos creados como un ejercicio de relación entre los lenguajes, el escrito y el gráfico-plástico. El tema podía ser tratado de forma totalmente libre pero se sugirió a los alumnos la idea de representación de elementos distópicos en los escenarios o en los personajes.
Hemos tomado referencias pictóricas y visuales de expresión artística corrientes como el surrealismo, el arte pop y el expresionismo; también películas como V de vendetta, Gattaca o Los hijos del Hombre.
La técnica podía ser libre aunque recomendamos el collage, la acuarela y la pintura acrílica, así como la mezcla de varias técnicas.


domingo, 6 de mayo de 2018

"TEATRO. DAVID NARGANES": una nueva sección en nuestra Biblioteca.


        
El pasado 26 de abril nos reunimos en la Biblioteca de nuestro centro para rendir un merecido homenaje a nuestro antiguo compañero David Narganes. El motivo: la inauguración de la sección de la Biblioteca que lleva su nombre.
David ha cedido a nuestra Biblioteca su colección de obras de teatro. Es una colección con un valor incalculable, no sólo por contener primeras ediciones, obras sobre el teatro extremeño o manuales teóricos de gran utilidad para las clases, sino porque los libros forman parte de nuestras vidas y un pedacito de David vive ahora en nuestra Biblioteca. Son libros que nos hablan de alguien que es un aficionado, un estudioso y un maestro del teatro, con una debilidad por el teatro del XVIII y por los autores de Extremadura. Obras todas muy necesarias en un centro en el que dentro de las Enseñanzas Artísticas se incluyen estudios de Artes Escénicas, asignatura que él impartió antes de su jubilación.
El acto resultó entrañable. Nuestro director, José Miguel Iglesias, le dedicó unas palabras y leyó las que nuestra compañera Coro Carrillo había preparado para él y que no pudo leer personalmente. David también nos brindó unas palabras de agradecimiento entrecortadas por una emoción que contagió a todos los presentes: alumnos, antiguos alumnos,  compañeros y personal no docente.
No nos extraña que David Narganes afirme que “Su vida es teatro”  ni que confiese, así a modo de conclusión o balance, que el teatro le ha llevado a intentar conseguir lo que considera el mayor objetivo que alguien puede tener en la vida: ser mejor persona.
¡Muchísimas gracias, David! Nuestros alumnos y nosotros disfrutaremos con tu legado.
                                                                        Mariluz Domínguez Rosado 



lunes, 23 de abril de 2018

Y además de los premios del Certamen Literario, en nuestro Día del Centro también hubo todo esto...

Elaboración de una macropaella para la comida de convivencia

Taller de crêpes

Taller de Física y Química

T
Taller de alfarería

Ajedrez y juegos de mesa
 
Actividades físico-deportivas
 
 Y nunca, nunca, ni siquiera en un día de fiesta, ni siquiera en un día de descanso, ni siquiera en el Día del Centro, dejamos de leer...
Taller de elaboración de ambientadores naturales
 
Representación teatral organizada por la AMPA Maltravieso
Lectura de los textos ganadores en el Certamen Poético en Lengua Francesa
Entrega de los premios del concurso de microtextos dramáticos organizado por la AMPA Maltravieso
Emocionante interpretación por parte de nuestros alumnos de Bachillerato de Artes Escénicas del "Aleluya" de Leonard Cohen.
Y el plato fuerte del día: la entrega de premios de nuestro Concurso de Talentos.
Mirad qué caras: ¡no diréis que no nos lo pasamos bien!