miércoles, 2 de julio de 2025
jueves, 1 de mayo de 2025
miércoles, 23 de abril de 2025
CERTAMEN LITERARIO: PREMIADOS
Desde la Biblioteca y el Departamento de Lengua castellana y Literatura agradecemos la participación de la comunidad educativa en el Certamen literario un año más.
También queremos agradecer a la AMPA Maltravieso su vinculación a este certamen, pues participan activamente como jurado y colaboran económicamente en la entrega de premios.
Estos son los premiados. En breve podréis leer los textos ganadores.
La entrega de premios se hará en el Salón de Actos, el 24 de abril durante el recreo.
jueves, 20 de marzo de 2025
lunes, 24 de febrero de 2025
AULA LITERARIA JOSÉ MARÍA VALVERDE
El pasado viernes, 21 de febrero, los alumnos de 1º Bachillerato E, acompañados por su profesor, Juan José Galán, asistieron a la conferencia de la escritora Yolanda Regidor, n el IES García Téllez.
martes, 21 de enero de 2025
viernes, 15 de noviembre de 2024
1º ESO A Y 1º ESO D VISITAN LA BIBLIOTECA PÚBLICA
martes, 5 de noviembre de 2024
1º ESO C VISITA LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE CÁCERES
Una vez más, el Departamento de Lengua y Literatura en colaboración con la Biblioteca del centro organiza esta actividad de fomento de la lectura que tanto gusta a nuestro alumnado.
Compartimos con vosotros las imágenes:
sábado, 11 de mayo de 2024
jueves, 2 de mayo de 2024
VISITAMOS EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA
Hoy los alumnos de 1º ESO B, acompañados de Mercedes Cruz y Mª Luz Domínguez, han visitado El Periódico de Extremadura y han conocido su historia, de más de un siglo, han visto cómo trabajan sus redactores y han comprendido las diferencias entre la versión impresa y la versión web. Ha sido una experiencia muy enriquecedora.
![]() |
Vietnamita |
![]() |
Prensa |
![]() |
Linotipia |
sábado, 27 de abril de 2024
martes, 23 de abril de 2024
GANADORES DEL CERTAMEN LITERARIO 2024
Categoría Poesía 1º-3º ESO: La floristería de Abril Muñoz Caba 2º C
Categoría Poesía 4º ESO, Bachillerato y Ciclos: Te dejaré que me beses. Carla Trillo Carcelén 2º Bach E
Categoría Poesía profesorado, personal no docente, familias y antiguos alumnos: Cloto y la rueca. Isabel Ródenas
Categoría Microrrelato 1º-3º ESO (EX AEQUO): De papel David Molina Pedrosa, La bala Alejandro Molina Pedrosa. 2º ESO C
Categoría Microrrelato 4º ESO, Bachillerato y Ciclos Bachillerato/FP: DESIERTO
Categoría Microrrelato profesorado, personal no docente, familias y antiguos alumnos. La tía Sarapia. Isabel Ródenas.
Categoría Relato corto1º-3º ESO: Tic-tac. Candela Fernández Búrdalo 2º ESO A
Categoría Relato corto 4º ESO, Bachillerato y Ciclos: Resiliencia Ana Mª Talavera. 2º Integración Social
Categoría Relato corto profesorado, personal no docente, familias y antiguos alumnos: En un agujero en el suelo Andrea Gómez Pacheco antigua alumna.
¡ENHORABUENA A TODOS!
DÍA DEL LIBRO 2024
Ayer, 22 de abril de 2024, con un poquito de anticipación, la comunidad del IES Al-Qázeres celebró el Día del Libro leyendo. Propusimos una actividad para todos: COMIENZA EL RECREO CON UN LIBRO. el TIMBRE SONÓ A LAS 11:00 Y DE 11:00 A 11:10 leímos en comunidad. Esos diez minutos se quedaron cortos, el curso que viene habrá que alargar la actividad.
¡GRACIAS A TODOS!
domingo, 14 de abril de 2024
OCTAVOS DE FINAL DEL IES AL-QÁZERES EN EL CONCURSO DE DEBATE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
El viernes,
12 de abril, estos cinco intrépidos y valientes jóvenes: Erich Caballero,
Agustín Cortés, Alejandro García, Irene Hurtado y Clara López, de 1.º
Bachillerato, marcharon a tierras emeritenses para enfrentarse a otros iguales
extremeños con la más poderosa, útil y pacífica arma que posee el ser humano:
la palabra.
Venían
de haber alcanzado la victoria en la capital extremeña, atravesada por el río Guadiana.
En
esta ocasión, en la Emérita donde el legado del imperio romano sigue derramado por
doquier, nuestros cinco grandes oradores cayeron de una manera digna y honorable,
demostrando un impecable dominio de la lengua y un respeto absoluto hacia ella
y hacia el ser humano.
Aquí
tenéis un breve vídeo de su magistral
expedición (pinchad).
LORENZO SILVA EN EL IES AL-QÁZERES.
Anteriormente, nuestra
profesora de Lengua y Literatura ya nos había hablado sobre este escritor, e
incluso nos había invitado a leer una de sus novelas juveniles, titulada Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia.
Por si todavía no sabéis de quién estamos hablando, se trata del escritor
Lorenzo Silva, galardonado con el premio Nadal en el año 2000 y el premio
Planeta en 2012. Afortunadamente, pudo venir el día 9 de abril a contarnos sus
experiencias.
Durante la charla,
consiguió atraer nuestra atención y así mantenernos expectantes a los alumnos
de 1.º Bachillerato. Nos sorprendió mucho la capacidad que tenía de atraparnos
con tan solo sus palabras y nos pareció muy emocionante cómo describía las
historias detrás de sus novelas. Muchas de ellas estaban basadas en hechos
reales, como la narración sobre su abuela en periodo de la Guerra Civil española
o la historia de algunos criminales y delincuentes con los que había tratado,
ya que, previamente, su profesión era la abogacía. También, nos permitió entender
varios de los pensamientos que refleja en sus novelas. Por ejemplo, nos contó
el porqué de dejar muchas de sus historias con un final abierto, la importancia
de las primeras palabras que deben enganchar al lector, cómo todas sus
historias habían sido pensadas desde años previos y su preferencia a narrar las
experiencias de otros, ya que así puede llegar a imaginarse los hechos de una
forma más fácil y creativa.
Al final, pudimos
pedirle algunos autógrafos, tomarnos fotografías con él y comprobamos que,
aparte de ser un gran escritor, sin duda, es una gran persona. ¡Gracias por
este momento inolvidable para la historia del instituto, Lorenzo Silva!
Saray Amaya García y Lucía Palomino Fernández (1. º Bachillerato A).
domingo, 18 de febrero de 2024
ENCUENTROS CON AUTOR: FERMÍN SOLÍS
El pasado martes, 6 de febrero, tuvimos la suerte de contar en nuestro centro con FERMÍN SOLÍS, gracias a los "Encuentros con autor" promovidos por la Junta de Extremadura.
El encuentro ha estado dirigido a los alumnos de 1º Bachillerato de Artes Plásticas. Tal fue el interés del alumnado que los propios alumnos se prepararon para poder ser ellos los que presentaran al ponente. Las alumnas Ana Domínguez y Adriana Vicente tuvieron el privilegio de presentarlo.
Durante casi dos horas nos explicó su trayectoria y compartió con el alumnado información valiosa, y respondió a cuantas preguntas le hicieron.
El comportamiento del alumnado fue exquisito y su interés muy grande, habida cuenta de que estos chicos quieren trabajar en el mundo del arte.
Agradecemos, desde aquí, estas iniciativas tan enriquecedoras.