martes, 19 de febrero de 2013

BEATRIZ OSÉS ESTUVO CON NOSOTROS, por César L. Nogales Herrera (Departamento de Lengua castellana y Literatura)


            Beatriz Osés hablaba con los ojos achinados, medio cerrados; hablaba con los ojos llenos de brillo, que es como hablan los que disfrutan con lo que dicen, los que hablan apasionadamente; hablaba con una voz tenue, iniciando sus frases con un “mirad”, y nosotros mirábamos y las palabras, que eran sonidos, se convertían en imágenes (un castillo, un puente, una vieja estación de ferrocarril); hablaba y lo hacía con las manos, y las movía como si acariciara las palabras que desde la tenue voz se iban alzando para convertirse en castillos, en puentes, en viejas estaciones abandonadas.
            Beatriz Osés escuchaba también, y se aprendía nuestros nombres y nos decía que lo que decíamos era muy interesante, y al rato volvía a decir, de nuevo nuestros nombres, y acertaba, los sabía, como si nos conociera desde hace mucho, desde que empezamos a correr con la bicicleta acompañando a Víctor y a Marta.
Y es que nosotros, sin saberlo, nos hemos hecho Cuentanubes. Todos los de la clase. Y contando mil, hemos pasado el primer trámite para entrar en el juego. Y así hemos contado más de mil nubes, que son más de mil palabras, que ella, Beatriz, ha empujado con sus manos, con su voz, con sus ojos, y se han paseado por nuestras mentes. Y así, el catorce de febrero nos hicimos enamorados de la literatura, por Beatriz, por sus manos, por sus ojos, por su voz.

Gracias Beatriz, Beatriz Osés.








lunes, 18 de febrero de 2013

DE AMOR, POESÍA AMOROSA, FAMOSAS PAREJAS DE ENAMORADOS... LA BIBLIOTECA DEL AL-QÁZERES TAMBIÉN CELEBRA EL DÍA DEL AMOR


La semana pasada, 13, 14 y 15 de febrero, con motivo de la celebración del Día de los Enamorados, llevamos a cabo en nuestra biblioteca diversas actividades relacionadas con la literatura amorosa. Los departamentos de Griego, Francés y Lengua y Literatura fueron los que idearon estas actividades y las desarrollaron con alumnos de 1º, 2º y 4º de ESO, que pudieron recitar poemas amorosos elegidos por ellos mismos, explicando también el motivo de su elección. Otra actividad de mucho éxito fue el juego de las parejas famosas de enamorados, famosas de la historia, de la literatura o de ambas. Así nos reencontramos con Romeo y Julieta, los amantes de Teruel, Calisto y Melibea, don Juan y doña Inés... y tantos otros que probaron el amor y sufrieron las alegrías y las desdichas que lo acompañan.












viernes, 8 de febrero de 2013

ENCUENTRO LITERARIO CON BEATRIZ OSÉS

El día 14 de Febrero tuvimos la suerte de contar con la presencia de Beatriz Osés en la Biblioteca. Nos habló de sus libros y personajes  y nos reveló algunos secretos de cómo sus libros llegan hasta nuestras manos y a nuestro corazón.
También nos habló de las ilustraciones y de la ilustradora de El cuentanubes , es Ester García y nos encantó escuchar cómo hablaba de ella y de cómo contribuye a la comprensión y disfrute de sus cuentos. Nos gustó tanto que queremos que la conozcais más a fondo.
Sus ilustraciones son delicadas y expresivas, domina la técnica sin restar emoción a sus creaciones y realmente sus dibujos no sólo describen, emocionan.

jueves, 7 de febrero de 2013

EL CLÁSICO CONTEMPORÁNEO DEL MES: FEBRERO DE 2013




Fotografia.  NITSA
MALETAS PERDIDAS


Esta mañana sucia de Estocolmo,
después de aterrizar en la perfumería
y en las tiendas de ropa,
estuve barajando la ley de los destinos.
El azar y el espejo
componen un murmullo de chaquetas vacías.
En las costuras duermen
las posibilidades y sus sombras.

Me he sentado a mirar
la orilla de los cuerpos en humildad de espera,
como al quedarme con tu bolso
cuando te vas al probador.
Una corriente viva de precios y etiquetas,
minuciosa lo mismo que la lluvia,
ordenará las perchas de lo que no seremos,
lo que vamos a ser,
lo que alguna vez fuimos.
Y todo se reúne en nuestra indecisión.

Por los armarios cruzan las preguntas
con pies de plomo.
¿Qué camisa defiende las verdades del joven
en la prudencia de la piel madura?
¿Y cómo puedo defender tu amor,
buscar amor de hoy en el amor de siempre?
Valoro los encajes de la vida,
y levanto mis manos perturbadas
al demonio pacífico
de la ropa interior.
Pero yo sé que los desnudos
sólo nos pertenecen con los ojos cerrados.

La ley del probador
nos abre la mirada,
negocia el porvenir en un espejo.
Así que no conviene despreciar
las maletas perdidas. Los aeropuertos guardan
equipajes fugados
que ayudan a entender la primavera nórdica.

Celebremos el día que tiene nuestra talla.
El sol azul sobre los barcos tibios,
la habitación de hotel con ropa nueva,

y que tú seas quien decida
lo que voy a ponerme.


Luis García Montero (Granada, 1958)

lunes, 4 de febrero de 2013

SESIÓN SOBRE LENGUAJE FÍLMICO EN LA BIBLIOTECA DEL IES AL-QÁZERES


 El pasado viernes 25 de enero se celebró en la biblioteca de nuestro centro una charla sobre lenguaje fílmico. Bajo el título de "El cine, otro lenguaje", la directora y guionista audiovisual cacereña Ainoha Rodríguez López ofreció a nuestros alumnos de 1º de bachillerato de la modalidad de artes escénicas una sesión de introducción al lenguaje fílmico, porque el cine como el teatro o el cómic tiene su propio lenguaje, con sus códigos, recursos y principios.
 




  Se trató de un curso muy entretenido donde se habló del trabajo del director de cine y se vieron algunos elementos del lenguaje fílmico, como qué es un plano, el montaje o la caracterización de personajes. Al final de la sesión, se aplicó lo aprendido en un fragmento de la película El buscavidas.

 Esperamos que nuestros alumnos, que desean ser actores en el futuro, sepan aprovechar lo que allí aprendieron.