Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Griego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Griego. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Final II Concurso de Mitología


Durante la mañana del Día del Centro del IES Al-Qázeres se ha celebrado la final del II Concurso de Mitología organizado por los Departamentos de Latín y Griego. Los estudiantes de Cultura Clásica de estos departamentos han creado distintos kahoots de dificultad fácil, media y de nivel experto. En el concurso ha participado el alumnado de Secundaria del instituto, y tras varias semifinales estos han sido los ganadores y los finalistas.


La final ha sido muy emocionante y vibrante. A la misma han asistido Sandra Vilariño y Gloria Machacón, ambas del Ampa Maltravieso, que han disfrutado de la ilusión de nuestro alumnado y han entregado los premios a los ganadores.


¡Muchas gracias a todos por vuestra participación!
Audaces fortuna iuvat!
Salve!




 

miércoles, 21 de mayo de 2025

Entrega Premios XIX Olimpiada de Lenguas Clásicas a Paula Bote Andrada y Gloria González Skender

 


¡Estamos de enhorabuena! ✨🏛️

Nuestras alumnas han brillado con luz propia en las Olimpiadas de Lenguas Clásicas organizadas por la Sociedad Extremeña de Estudios Clásicos (SEEC):


🥇 Paula Bote Andrada , Primer Premio en la Olimpiada de Latín

🥈 Gloria González Skender, Segundo Premio en la Olimpiada de Griego




Durante la ceremonia de entrega, celebrada con la presencia de estudiantes, familias y profesorado, se otorgaron un total de seis galardones (tres en Latín y tres en Griego). Un acto emotivo que destacó el esfuerzo, la excelencia y el amor por las lenguas clásicas de los galardonados.


El presidente de la SEEC inauguró el evento con un discurso en el que puso en valor la calidad de los textos ganadores y la importancia de participar en este tipo de certámenes, que se alinean con los criterios de la futura prueba de acceso a la universidad (PAU).



Además, el presidente de la SEEC, en el marco de esta celebración de las lenguas clásicas, destacó su valor transformador, al promover el pensamiento crítico y el análisis riguroso en una sociedad que suele anteponer la rapidez y la productividad a la mirada crítica, la conciencia histórica y la reflexión.


¡Enhorabuena a nuestras estudiantes por su entrega, esfuerzo y excelencia! 👏


#LenguasClásicas #Latín #Griego #Educación #PensamientoCrítico #SEEC #Olimpiadas #Humanidades #CulturaClásica #LaUtilidadDeLoInútil #OrgulloDeInstituto @ampaMaltravieso ,@biblioalqazeres,





miércoles, 14 de mayo de 2025

II CONCURSO DE MITOLOGÍA GRECOLATINA

 



Nuestros estudiantes de 1º y 2º de ESO disfrutaron muchísimo el curso pasado con el concurso de mitología. Este año lo volvemos a convocar y tendrá lugar durante la celebración del Día del Centro del IES Al-Qázeres, todavía no sabemos la hora, pero estad atentos, que lo anunciaremos en breve. 
Si te gusta la mitología, seguro que el kahoot que han preparado los alumnos y alumnas de Cultura Clásica de nuestro instituto te resultará muy sencillo.
¡Anímate a participar hay premios muy chulos! 
Y ya sabes: " La fortuna ayuda a los valientes!"
Departamentos de Latín y Griego.

martes, 18 de febrero de 2025

IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS GRECOLATINOS


 IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS   GRECOLATINOS

Tema: “El poder de la metamorfosis”


Objetivos:

● Reconocer en el mundo que nos rodea la herencia de los mitos y la literatura griega y latina.

● Impulsar el conocimiento sobre los mitos, la literatura y la historia de la antigüedad clásica.

● Valorar las enseñanzas de las lenguas clásicas. .

1. Podrá participar toda la comunidad educativa del IES Al-Qázeres, alumnado, docentes, personal no docente, antiguos alumnos del centro y asociados al AMPA Maltravieso.


2. Los participantes deberán elaborar un microrrelato cuya extensión no podrá sobrepasar las doscientas-200- palabras (sin incluir el título). Si bien se trata de microrrelatos breves, no hay longitud mínima.


3. El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 23:59 horas del día 21 de marzo de 2025.


4. El trabajo se presentará en sobre grande, donde aparecerá en letra mayúscula y legible el pseudónimo. Se adjuntará un sobre pequeño aparte, donde aparezca igualmente el pseudónimo, en cuyo interior se incluirán los datos personales del autor o autora.


5. La temática del relato debe girar en torno al tema de las transformaciones mitológicas, donde dioses, humanos y criaturas cambian de forma por diversas razones, este tema da pie a explorar la identidad el cambio y la adaptación. Algunos ejemplos que servimos como inspiración son los siguientes, pero aclaramos que no es necesario usar estos mismos:

    • El mito de Dafne y Apolo: Apolo, el dios del sol, se enamora de Dafne, pero ella, sin querer corresponder a su amor, pide ayuda a su padre, el río Peneo. Este, en su desesperación por salvarla, la transforma en un laurel. Este mito puede explorarse como una reflexión sobre la libertad frente a las imposiciones de los sentimientos o el destino.

    • La transformación de Tiresias: Tiresias, un adivino que en un momento se convierte en mujer, es transformado por la diosa Hera como castigo, tras haber cometido un acto considerado profano. La metamorfosis de Tiresias puede ser vista como una exploración del cambio de perspectiva y cómo la percepción de la identidad puede ser alterada por la intervención de los dioses.

    • Narciso y Eco: Narciso, famoso por su amor propio, se enamora de su propio reflejo en el agua. Como castigo por su orgullo, es transformado en una flor, el narciso. La figura de Eco, que se ve condenada a repetir palabras sin poder comunicarse plenamente, también ofrece una visión de metamorfosis, pues su forma original se pierde en su obsesión. Este mito puede abrir debates sobre el ego, la vanidad y la soledad.

    • Ariadna y Dionisio: Ariadna, quien ayuda a Teseo a salir del laberinto, es abandonada en una isla, donde finalmente Dionisio, el dios del vino y la diversión, la transforma en una diosa, dándole un lugar en el cielo al colocar su corona en las estrellas. Este relato puede representar la transformación no solo física, sino también social y espiritual, donde el sufrimiento y el abandono dan paso a la eternidad y la divinidad.

    • La metamorfosis de Aracne: Aracne, una talentosa tejedora mortal, desafía a Atenea en un concurso de tejido. Como castigo por su desdén hacia la diosa, Atenea la convierte en una araña, condenándola a tejer para siempre. Esta transformación puede ser explorada como una reflexión sobre la arrogancia y las consecuencias de desafiar a lo divino, pero también sobre la perseverancia.

    • Perseo y Medusa: Aunque no es una transformación en el sentido clásico, la historia de Medusa, que fue convertida en un monstruo  por Atenea, trata sobre una metamorfosis que puede ser vista como una respuesta a la injusticia y la ira. Esta historia puede abordar el tema de la venganza, la victimización y el poder transformador de las emociones intensas.

    • Midas y su toque dorado: El rey Midas pide a Dionisio el don de convertir todo lo que toque en oro. Pero, pronto descubre que este poder es una maldición cuando incluso su comida y su hija se transforman en oro. Este mito puede explorar el tema de los deseos desmesurados y cómo lo que parece una bendición puede convertirse en una carga.

      

      En cualquier caso, es posible enviar al certamen un relato que tenga como temática la mitología o la literatura grecolatina como marco general del certamen.

      

Los textos deberán tomar la idea como inspiración, sin ser obligatorio que se mencione ninguna palabra concreta. 


6. El microrrelato deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen.


7. Se entregarán a cualquier miembro del Departamento de Latín o Griego hasta el 21 de marzo de 2025.


8. No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.


9. El Jurado otorgará tres premios, 1º,2º y 3º.  El premio para cada uno será de un libro de temática grecolatina.

10. El fallo y entrega de premios se hará público durante la Semana del Día de las Letras. en el marco de las actividades que se programarán para esa semana. Se invitará a los autores a leer su obra en alto.


11. Los trabajos premiados podrán ser difundidos en las redes sociales propias del IES Al-Qázeres, o por cualquier otro medio gráfico,  citando al autor/a. También podrán ser utilizados otros relatos presentados y no premiados, previa autorización de sus autores.


12. El hecho de participar en este Certamen supone  la aceptación de todas y cada una de sus bases. 

Departamentos de Griego y Latín

IES AL-QÁZERES


lunes, 10 de junio de 2024

La libreta de "Las historias vienen de lejos" un proyecto diseñado para Erasmus + por los Departamento de Latín , Griego y Artes Plásticas


Desde el curso 22-23, Los Departamentos de Artes Plásticas, Latín y Griego están  colaborando en la ejecución de un proyecto que aglutine el talento creativo de nuestros estudiantes, tanto en su vertiente  literaria como artística. El proceso se inició al convocar un certamen de microrrelatos con tema grecolatino. La acogida del mismo fue muy buena, tanto es así que ya vamos por la tercera edición. Con los textos galardonados, dentro del programa CQAE del centro en su acción de Cultura Emprendedora, comenzamos a trabajar con el Departamento de Artes Plásticas, de modo que el alumnado de Dibujo ilustrara los textos del certamen de microrrelatos.
 ¡Y este es el resultado! 
Aquí tenemos a tres de las autoras de los textos premiados en estos dos cursos: Gloria, Paula e Irene. Los ilustradores no aparecen en la foto, porque ya están estudiando fuera de nuestras paredes, pero son Carmen Holguín y Álvaro Barriga. 

En este este enlace podéis escuchar los textos galardonados en el I Certamen de Microrrelatos Grecolatinos.

En este este enlace podéis escuchar los textos premiados en el II Certamen de Microrrelatos Grecolatinos.

Pero no queda ahí la cosa, como vimos que el resultado del proyecto era tan interesante y tan bueno, hemos aprovechado la sinergia de todos estos esfuerzos para crear estas libretas, que van a ser embajadoras de la marca Erasmus + de nuestro centro y van a viajar por toda Europa como regalo institucional. Pensamos que este trabajo es una magnífica carta de presentación del IES Al-Qázeres y de nuestro programa Erasmus+. 














jueves, 6 de junio de 2024

2º Premio III Certamen de Microrrelatos Grecolatinos. " El anhelo de Eurídice" Gloria González Skender


 Nuestra alumna de 1º de Bto, Gloria González Skender, ha sido galardonada con el segundo premio  de la tercera edición del Certamen de Microrrelatos Grecolatinos del IES Al-Qázeres. En esta edición han participado más de sesenta composiciones de estudiantes de nuestro centro de todos los niveles. Os dejamos aquí a la autora contándonos su historia que lleva como título " El anhelo de Eurídice", un relato inquietante y con un final inesperado. Un texto brillante, sin lugar a dudas ¡Enhorabuena, Gloria!

En el siguiente enlace se tiene acceso a la convocatoria del Certamen que lleva como título " Las historias vienen de lejos".


III CERTAMEN DE MICRORRELATOS GRECOLATINOS

martes, 21 de mayo de 2024

Texto ganador del III Certamen de Microrrelatos Grecolatinos


 Nuestra alumna de 1º de la ESO, Violeta Barriga Cava, ha sido la ganadora de la tercera edición del Certamen de Microrrelatos Grecolatinos del IES Al-Qázeres. En esta edición han participado más de sesenta composiciones de estudiantes de nuestro centro de todos los niveles. Os dejamos aquí a la autora contádonos su historia que lleva comoo título " El despertar de Gea", un relato que aúna un conocimiento preciso de la tradición mitológica clásica con las consecuencias del cambio climático. Un texto brillante, sin lugar a dudas ¡Enhorabuena, Violeta!

En el siguiente enlace se tiene acceso a la convocatoria del Certamen que lleva como título " Las historias vienen de lejos".

III CERTAMEN DE MICRORRELATOS GRECOLATINOS

martes, 14 de mayo de 2024

I Concurso de Mitología Grecolatina. " Las historias vienen de lejos"


Durante la mañana de hoy y encuadrado en la programación de la "Semana de las Letras", los estudiantes de 1º, 2º y 3º de ESO han participado en el I Concurso de Mitología Grecolatina. La actividad está diseñada para fomentar el aprendizaje de la mitología griega y latina  como primer objetivo, pero el proyecto es más complejo, ya que son los estudiantes de 1º de Bto de Humanidades los que han diseñado la prueba y han ido explicando cada una de las posibilidades de la misma. En conjunto, esta actividad ha utilizado distintas metodologías que incluyen la gamificación en el aula, la evaluación entre iguales y una clase invertida para conseguir un resultado muy divertido y atractivo. Los estudiantes de Secundaria disfrutaron muchísimo en las tres partes del Concurso, así como los de 1º de Bto que experimentaron la magia de ponerse delante de un público entregado pero exigente. 









Como anécdota hay que decir que entre los finalistas hubo representantes de los tres niveles, pero que los premios finales los consiguieron tres alumnos de 1º de ESO: Dylan, Violeta y Lucía. ¡Enhorabuena a los ganadores!



Y no podemos menos de agradecer sinceramente la colaboración y el trabajo tan exhaustivo realizado por Paula y Gloria para llevar a cabo este concurso. 

sábado, 27 de abril de 2024

ENTREGA DE PREMIOS LITERARIOS (EN IMÁGENES) DE LOS DEPARTAMENTOS DE LENGUA, LATÍN Y GRIEGO.

 












MICRORRELATOS GANADORES DEL III CERTAMEN DE Microrrelatos Grecolatinos 2024. Proyecto "Las Historias vienen de lejos"

 PRIMER PREMIO

EL DESPERTAR DE GEA 

Aquel suspiro. Ese primer suspiro en millones de años y la sensación de haber vuelto de muy, muy lejos. Pero estaba preparada, no me permitiría más errores. Los gigantes y Tifón no consiguieron su cometido, pero sí lo haría mi última creación.

Ésta culminaría lo que sus propios súbditos ya habían empezado. Los Olímpicos no van a permanecer mucho más. Qué ironía, ellos mismos empezaron con su ruina cuando finalmente aceptaron a los humanos. Y por fin, la madre de todo, reinará sobre lo que es suyo y devolverá el sentido a la vida. Porque solo queda esa opción, ellos o yo, y, teniendo en cuenta que sin mí no pueden existir es lo más lógico. Ellos se lo han buscado minando mi salud día a día, siglo a siglo, sin darse cuenta de que ellos sin mí no son nada, pero que yo perduraré hasta que el caos se torne vida y la vida como la conocéis termine de desaparecer. Solo recordad, y no olvidéis que yo os avisé.

Violeta Barriga 1º ESO


SEGUNDO PREMIO

EL ANHELO DE EURÍDICE 

Creo  en el amor a primera vista y en las flechas de Eros. Desde el momento en que mi mirada cayó sobre Orfeo supe que él sería el amor de mi vida como yo el suyo. Pensaba que nada obstacularizaría nuestra pasión hasta que la tragedia ocurrió y el amor se desvaneció. Orfeo me amaba, tanto que viajó al Tártaro a por mí, mas yo era la amante de Hades.

En él veía una luz de bondad,una muy tenue pero real que se hallaba envuelta en oscuridad. Y por alguna extraña razón aquello me volvía sedienta por quererlo, ansiosa por abrazarlo.

Dicho esto, cuando Orfeo y yo nos aproximábamos a la salida de la gruta, paré y él giró a mi favor.

Vi en su cara el horror y espanto al percatarse de su descuidado acto. Pero yo anhelaba volver, retornar con Hades y encontrarme con él cada  noche en la que su lecho permaneciera frío tras la marcha de Perséfone…

Gloria González Skender   1º Bachillerato C

TERCER PREMIO

 

LAS HERMANAS

En algún lugar del Olimpo, tres hermanas entrelazan hilos que tejen el destino de todos los seres humanos. Cloto hilvana el camino de la vida, Laquesis mide el recorrido de cada alma en el tiempo, Átropos espera con sus tijeras el preciso instante para liberar del camino de la vida a las almas.

Su poder del destino es absoluto, ningún alma escapa de ellos, incluso los mismos dioses respetan el propósito de las Moiras, sabiendo que nada ni nadie puede alterar su brega.

Irene Campos Portillo 1º Bachillerato C

jueves, 25 de abril de 2024

Chapas Solidarias "Las historias vienen de lejos" Departamentos de Latín, Griego y Artes Plásticas. CQAE, Cultura Emprendedora

 


Los Departamentos de Latín, Griego y Artes Plásticas dentro del programa CQAE en la acción de Cultura Emprendedora han organizado para el día del centro un taller de realización y venta de chapas con motivos grecolatinos. Los ingresos que se obtengan se donarán a favor de la fundación Aladina, cuya misión es acompañar y hacer felices a los niños enfermos de cáncer durante toda su enfermedad. 

¡Llévate tu chapa y participa en este proyecto solidario!


jueves, 21 de marzo de 2024

XV OLIMPIADAS DEL MUNDO CLÁSICO

    El viernes, 15 de marzo, el alumnado de tercero y cuarto de la ESO y primero de Bachillerato de Cultura Clásica, Latín y Griego asistió a las XV Olimpiadas del Mundo Clásico en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres.

    Allí, el profesorado dividió a los alumnos en distintos grupos para poder realizar diversos talleres. Durante toda la jornada, el alumnado participante acudió a dos talleres distintos.

    Algunos eran de vestimenta romana, joyería, mosaicos, perfumes, armamento romano, taller de teatro, escritura, entre otros muchos. Participaron alumnos de distintos institutos de toda Extremadura.

    Como alumna asistente, puedo decir que esta experiencia ha sido preciosa. Junto a todos mis compañeros del IES Al-Qázeres tomamos un autobús en la puerta del Centro que nos llevó a la Facultad. Una vez allí, había muchísima gente esperando, y no tardaron mucho en comenzar los talleres. 

    Nuestra profesora nos distribuyó por las distintas aulas a las que debíamos acudir. El primer taller al que yo asistí fue de vestimenta romana. Las monitoras vistieron a algunos de los alumnos presentes para poder explicar los distintos tipos de prendas de la época. Fue bastante entretenido y nos dieron muchísima información sobre este tema.  Cuando salimos, nos reunimos con nuestros compañeros para compartir experiencias mientras merendábamos algo en la cafetería. 

    Al escuchar a mis compañeros, me di cuenta de que esta actividad no solo me había gustado a mí, pues todos estaban encantados.  

    Poco después, empezaron los segundos talleres. En mi caso, asistí al de joyería. Primero nos explicaron algunas cosas sobre la historia de ésta. Más tarde, nuestro profesor nos enseñó cómo hacer pendientes y pulseras con alambres y abalorios. ¡Quedaron preciosos! 

     Conocí a un montón de gente muy simpática y agradable. Sin ninguna duda, repetiré la experiencia el año que viene.

 


Iria Pacheco Vidarte 3º ESO C

lunes, 11 de marzo de 2024

III Certamen de Microrrelatos Grecolatinos. "Las historias vienen de lejos"

 



III CERTAMEN DE MICRORRELATOS

GRECOLATINOS

“Las historias vienen de lejos”

Objetivos:

Reconocer  la herencia de los mitos y la literatura griega y latina en el mundo que nos rodea

Impulsar el conocimiento sobre los mitos, la literatura y la historia de la antigüedad clásica.

Valorar las enseñanzas de las lenguas clásicas. 

1. Podrá participar todo el alumnado del IES Al-Qázeres, de toda la Secundaria y Bachillerato, así como los miembros del AMPA de Cáceres.

 2. Los participantes deberán elaborar un microrrelato cuya extensión no podrá sobrepasar las doscientas-200- palabras (sin incluir el título). Si bien se trata de microrrelatos breves, no hay longitud mínima.

3. El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 23:59 horas del día 12 de abril  de 2024.

 4. El trabajo se presentará en sobre grande, donde aparecerá en letra mayúscula y legible el pseudónimo. Se adjuntará un sobre pequeño aparte, donde aparezca igualmente el pseudónimo, en cuyo interior se incluirán los datos personales del autor o autora.

 5. La temática del relato debe girar en torno a los mitos grecolatinos o de su literatura. Algunos ejemplos que servimos como inspiración son, ( no es necesario usar estos): el mito de la primavera, el rapto de Proserpina,  Prometeo y el robo del fuego, el castigo de Sísifo, Edipo  y el destino, el canto de las sirenas,  Ulises y Penélope, el talón de Aquiles. No sobrepasará las 200 palabras, sin incluir el título.

Los textos deberán tomar la idea como inspiración, sin ser obligatorio que se mencione ninguna palabra concreta.

 6. El microrrelato deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen.

 7. Se entregarán a cualquier miembro del Departamento de Latín o Griego hasta el 12 de abril de 2024.

 8. No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

 9. El Jurado otorgará tres premios, 1º,2º y 3º y un premio para los miembros del AMPA MALTRAVIESO.  El premio para cada uno será un libro o libros a elegir por el alumno.

10. El fallo y entrega de premios se hará público durante la Semana del Día de las Letras. en el marco de las actividades que se programarán para esa semana. Se invitará a los autores a leer su obra en alto.

 11. Los trabajos premiados podrán ser difundidos en las redes sociales propias del IES Al-Qázeres, o por cualquier otro medio gráfico,  citando al autor/a. También podrán ser utilizados otros relatos presentados y no premiados, previa autorización de sus autores.

Departamentos de Griego y Latín

IES AL-QÁZERES

 

jueves, 9 de noviembre de 2023

ENTREGA DE PREMIOS NACIONALES DE CLUBES DE LECTURA ESCOLARES

    Ayer, 8 de noviembre de 2023, mis compañeras Mª José Díaz, Susana González, Marina Hurtado y yo, Mª Luz Domínguez, pasamos una mañana inolvidable y repleta de emociones en Madrid.

    La  Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, hizo entrega del PRIMER PREMIO NACIONAL DE CLUBES DE LECTURA 2023, EN LA CATEGORÍA ESO, al Club de lectura #alqareading.

    Nos acompañaron en esta celebración, la Representante de Bibliotecas Escolares de Extremadura, Carmen Jacinto, y El Delegado Provincial de Educación de Cáceres, Felipe Fernández León.

    Agradecimos especialmente la presencia de Francisco Javier Amaya, antiguo Secretario General de Educación de la Junta de Extremadura y actual Subdirector General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa.

    Os dejamos una galería de fotos: