Mostrando entradas con la etiqueta British Council. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta British Council. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

ALUMNAS INCREÍBLES, MERECIDOS RECONOCIMIENTOS.

 ¡Historias increíbles inspiran presentaciones increíbles!

¡Felicitacitamos a nuestras FINALISTAS del concurso organizado por el British Council España: "¡Read it! Vol. 2!"

El programa del British Council agradece a todo el alumnado que compartió sus fantásticas reseñas de libros para este concurso de secundaria del programa BEP. Recibieron 94 propuestas de 14 centros de secundaria del BEP de toda España, lo que dificultó bastante el proceso de selección. Dicho esto, nos complace anunciar a los ganadores y finalistas a continuación. ¡Estamos deseando sumergirnos en algunos de los increíbles libros recomendados! ¡Parece que tenemos lista nuestra lista de lecturas para Semana Santa y verano! Desde el Equipo de Profesoras del Programa del British Council en el IES Al-Qázeres, ¡FELICIDADES a nuestras brillantes finalistas: Alba y Violeta! Nos enorgullece mucho decir que ambas obtuvieron una excelente primera posición como primeras finalistas, cada una en su categoría.

Lista de Honor de 1.º de ESO

Ganadora: Marta Pérez. IES Pérez de Ayala (Oviedo, Asturias)

Finalista: Alba López Fernández. IES Al-Qázeres (Cáceres, Extremadura)

Finalista: Camino Galindo, Irene Arilla. IPC Zaragoza Sur (Zaragoza, Aragón)



Lista de honores de 2º ESO

Ganadora: Alexa Milkova. IPC Zaragoza Sur (Zaragoza, Aragón)  

Finalista: Violeta Barriga Cava. IES Al-Qázeres (Cáceres, Extremadura)

Finalista: Andrea Combella. IES Torre de los Espejos (Utebo, Aragón)

Mención Especial: Alicia Gómez. IPC Zaragoza Sur (Zaragoza, Aragón)

sábado, 1 de febrero de 2025

Síndrome de "Treacher Collins" y Wonder

    Esta semana ha tenido lugar el "Día Mundial de Concienciación sobre las Enfermedades Raras". Violeta Barriga y Marcos Bote, alumnos de 2º ESO C, han realizado una exhaustiva investigación juntos sobre el síndrome de "Treacher COLLINS" y han presentado sus hallazgos a la clase. Esta investigación es parte de un proyecto transversal: Science y Literacy para el club de lectura #alqareading, en el que estamos leyendo  "Wonder". 

    La actividad ha estado coordinada por la Asesora lingüística, Marina Hurtado y la profesora especialista Victoria Merino Puerto. 

    Estamos muy agradecidos en clase porque, gracias a ellos dos, ahora sabemos más sobre los desafíos a los que nuestro protagonista, August, y las personas que sufren esta enfermedad, podrían enfrentaser en la vida debido a este síndrome raro.




viernes, 24 de enero de 2025

CLUB DE LECTURA: EL NIÑO EN LA CIMA DE LA MONTAÑA

    El alumnado de cuarto de la ESO C nos presenta el nuevo club de lectura #alqareading en el que están trabajando: El niño en la cima de la montaña, del mismo autor que El niño del pijama de rayas, John Boyne.

    Os animamos a acompañarnos en la lectura del primer capítulo y así entenderéis por qué signa nuestro alumnado el deletreo de la obra. Hemos utilizado la lengua de signos en inglés británico pues la obra original está escrita en inglés.

   El club lo dirige la asesora lingüística, Marina Hurtado, en co-enseñanza con la coordinadora del programa #MEFPBritishCouncilProgramme. En esta actividad nuestras compañeras han contado con la ayuda de nuestra asesora lingüística, Skai Williams.

    La contextualización del club se está haciendo de manera interdepartamental gracias a un proyecto que dirige nuestra compañera Patricia Clemente especialista en Geografía e Historia, todo enmarcado dentro del proyecto de biblioteca de nuestro centro.



domingo, 19 de enero de 2025

Proyecto interdisciplinar: James y el melocotón gigante

     En el club de lectura de 1º de eso C el alumnado ha estado trabajando los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Los Seres Vivos en la asignatura de Biología y Geología en las clases de coenseñanza con su profesora especialista Victoria Merino puerto y la asesora lingüística del programa, Marina Hurtado.

    Después en la Clase de coenseñanza en inglés, con María José Díaz Vidarte y la asesora lingüística han relacionado Los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el hilo argumental de James y el melocotón gigante.

El ser vivo conductor ha sido una planta, el melocotonero.








miércoles, 18 de diciembre de 2024

V CONCURSO ‘POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA’

“Contamos todas en todas partes” , el corto que han presentado nuestras alumnas de 2º ESO C, ha ganado el segundo premio.

¡ENHORABUENA!

Lee la noticia en el siguiente enlace:

 https://www.ayto-caceres.es/noticias/el-corto-no-me-vengas-con-cuentos-del-ies-universidad-laboral-gana-el-v-concurso-por-la-igualdad-y-contra-la-violencia-machista/














viernes, 13 de diciembre de 2024

¿Martes y 13? ¿Viernes 13?

¿Quieres saber porque asociamos el martes y 13 o el viernes 13 con la mala suerte? Adriana, Elisa y Violeta (2ª ESO C) te lo explican en el siguiente vídeo:


 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

lunes, 18 de noviembre de 2024

MICRORRELATOS TERRORÍFICOS

   Esta mañana, la profesora Marina Hurtado, ha entregado a la Biblioteca del Instituto, en nombre del alumnado British de 1º y 2º ESO, la recopilación, en edición escrita, de los textos participantes el el Certamen de Microrrelatos Terroríficos

¡PÁSATE POR LA BIBLIOTECA  A LEERLOS!












martes, 5 de noviembre de 2024

AQUÍ ESTÁN LOS "TERRORÍFICOS" GANADORES

 Año 1


Categoría: Mejor Historia
 
...y la Ganadora es: Sara Benítez Merino – por su emocionante e imaginativo cuento "La Muñeca".

Finalistas:
  1. Alba López Fernández, por su singular "Boo".
  2. Mario Duque López, por su intrigante "Zombie Apocalypsis".

Mención de Honor: Daniel Ramos, por "Las escaleras infinitas".

Categoría: Mejor Diseño y Creatividad
 
La Ganadora es…: Luna Martín González, por su cautivador cuento visual “La Sangre Rosa”.

Finalistas:
1er. Paula García-Ontiveros Gijón, por su "El monstruo invisible"
2do. Adriana Martín Corchero, por "Una familia especial"

Mención de Honor: Irene García-Ontiveros por "El Apartamento 326".


Año 2:

Categoría: Mejor Historia

...y la ganadora es: Adriana Barra Sánchez – por su espeluznante cuento de gran imaginación "Mente"

Finalistas:
  1. Elisa Durán, por "La incursión en el bosque"
  2. Dylan Macías, por "Q.E.P.D. Dylan Macías".

Mención Honorífica: Lydia Teomiro por su increíble cuento “El Baúl”.


Categoría: Mejor Diseño y Creatividad

La ganadora es...: Jael Ortega– por su historia visualmente aterradora "El ascensor no funciona".

Finalistas:
1er. Cynthia Pardo Iglesias, por su terrorífico "QEPD".
2do. Violeta Barriga Cava por su intrigante cuento "El Estanque".

Mención Honorífica: Carmen Portilla, por su "No Ordinary Mist".

jueves, 31 de octubre de 2024

ESCRITURA TERRORÍFICA EN LA BIBLIOTECA AL-QÁZERES

¿QUIÉN DIJO MIEDO?

El alumnado British de 1º y 2º ESO han invadido la Biblioteca del centro para escribir las historias más terroríficas...
¡El resultado del Certamen lo sabremos la semana que viene!

























 




domingo, 22 de septiembre de 2024

domingo, 26 de noviembre de 2023

#Alqareading, un club de lectura de oro: "Se puede aprender de todo desde la literatura"

Desde la Biblioteca compartimos con vosotros la entrada de Blog Alqabritish en la que podréis leer el amplio reportaje que nos dedica El periódico de Extremadura en su edición del domingo 26 de noviembre de 2023.

https://alqabritish.blogspot.com/2023/11/alqareading-un-club-de-lectura-de-oro.html





jueves, 9 de noviembre de 2023

ENTREGA DE PREMIOS NACIONALES DE CLUBES DE LECTURA ESCOLARES

    Ayer, 8 de noviembre de 2023, mis compañeras Mª José Díaz, Susana González, Marina Hurtado y yo, Mª Luz Domínguez, pasamos una mañana inolvidable y repleta de emociones en Madrid.

    La  Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, hizo entrega del PRIMER PREMIO NACIONAL DE CLUBES DE LECTURA 2023, EN LA CATEGORÍA ESO, al Club de lectura #alqareading.

    Nos acompañaron en esta celebración, la Representante de Bibliotecas Escolares de Extremadura, Carmen Jacinto, y El Delegado Provincial de Educación de Cáceres, Felipe Fernández León.

    Agradecimos especialmente la presencia de Francisco Javier Amaya, antiguo Secretario General de Educación de la Junta de Extremadura y actual Subdirector General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa.

    Os dejamos una galería de fotos: