Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2024

La libreta de "Las historias vienen de lejos" un proyecto diseñado para Erasmus + por los Departamento de Latín , Griego y Artes Plásticas


Desde el curso 22-23, Los Departamentos de Artes Plásticas, Latín y Griego están  colaborando en la ejecución de un proyecto que aglutine el talento creativo de nuestros estudiantes, tanto en su vertiente  literaria como artística. El proceso se inició al convocar un certamen de microrrelatos con tema grecolatino. La acogida del mismo fue muy buena, tanto es así que ya vamos por la tercera edición. Con los textos galardonados, dentro del programa CQAE del centro en su acción de Cultura Emprendedora, comenzamos a trabajar con el Departamento de Artes Plásticas, de modo que el alumnado de Dibujo ilustrara los textos del certamen de microrrelatos.
 ¡Y este es el resultado! 
Aquí tenemos a tres de las autoras de los textos premiados en estos dos cursos: Gloria, Paula e Irene. Los ilustradores no aparecen en la foto, porque ya están estudiando fuera de nuestras paredes, pero son Carmen Holguín y Álvaro Barriga. 

En este este enlace podéis escuchar los textos galardonados en el I Certamen de Microrrelatos Grecolatinos.

En este este enlace podéis escuchar los textos premiados en el II Certamen de Microrrelatos Grecolatinos.

Pero no queda ahí la cosa, como vimos que el resultado del proyecto era tan interesante y tan bueno, hemos aprovechado la sinergia de todos estos esfuerzos para crear estas libretas, que van a ser embajadoras de la marca Erasmus + de nuestro centro y van a viajar por toda Europa como regalo institucional. Pensamos que este trabajo es una magnífica carta de presentación del IES Al-Qázeres y de nuestro programa Erasmus+. 














jueves, 6 de junio de 2024

2º Premio III Certamen de Microrrelatos Grecolatinos. " El anhelo de Eurídice" Gloria González Skender


 Nuestra alumna de 1º de Bto, Gloria González Skender, ha sido galardonada con el segundo premio  de la tercera edición del Certamen de Microrrelatos Grecolatinos del IES Al-Qázeres. En esta edición han participado más de sesenta composiciones de estudiantes de nuestro centro de todos los niveles. Os dejamos aquí a la autora contándonos su historia que lleva como título " El anhelo de Eurídice", un relato inquietante y con un final inesperado. Un texto brillante, sin lugar a dudas ¡Enhorabuena, Gloria!

En el siguiente enlace se tiene acceso a la convocatoria del Certamen que lleva como título " Las historias vienen de lejos".


III CERTAMEN DE MICRORRELATOS GRECOLATINOS

martes, 21 de mayo de 2024

Texto ganador del III Certamen de Microrrelatos Grecolatinos


 Nuestra alumna de 1º de la ESO, Violeta Barriga Cava, ha sido la ganadora de la tercera edición del Certamen de Microrrelatos Grecolatinos del IES Al-Qázeres. En esta edición han participado más de sesenta composiciones de estudiantes de nuestro centro de todos los niveles. Os dejamos aquí a la autora contádonos su historia que lleva comoo título " El despertar de Gea", un relato que aúna un conocimiento preciso de la tradición mitológica clásica con las consecuencias del cambio climático. Un texto brillante, sin lugar a dudas ¡Enhorabuena, Violeta!

En el siguiente enlace se tiene acceso a la convocatoria del Certamen que lleva como título " Las historias vienen de lejos".

III CERTAMEN DE MICRORRELATOS GRECOLATINOS

martes, 14 de mayo de 2024

I Concurso de Mitología Grecolatina. " Las historias vienen de lejos"


Durante la mañana de hoy y encuadrado en la programación de la "Semana de las Letras", los estudiantes de 1º, 2º y 3º de ESO han participado en el I Concurso de Mitología Grecolatina. La actividad está diseñada para fomentar el aprendizaje de la mitología griega y latina  como primer objetivo, pero el proyecto es más complejo, ya que son los estudiantes de 1º de Bto de Humanidades los que han diseñado la prueba y han ido explicando cada una de las posibilidades de la misma. En conjunto, esta actividad ha utilizado distintas metodologías que incluyen la gamificación en el aula, la evaluación entre iguales y una clase invertida para conseguir un resultado muy divertido y atractivo. Los estudiantes de Secundaria disfrutaron muchísimo en las tres partes del Concurso, así como los de 1º de Bto que experimentaron la magia de ponerse delante de un público entregado pero exigente. 









Como anécdota hay que decir que entre los finalistas hubo representantes de los tres niveles, pero que los premios finales los consiguieron tres alumnos de 1º de ESO: Dylan, Violeta y Lucía. ¡Enhorabuena a los ganadores!



Y no podemos menos de agradecer sinceramente la colaboración y el trabajo tan exhaustivo realizado por Paula y Gloria para llevar a cabo este concurso. 

sábado, 27 de abril de 2024

MICRORRELATOS GANADORES DEL III CERTAMEN DE Microrrelatos Grecolatinos 2024. Proyecto "Las Historias vienen de lejos"

 PRIMER PREMIO

EL DESPERTAR DE GEA 

Aquel suspiro. Ese primer suspiro en millones de años y la sensación de haber vuelto de muy, muy lejos. Pero estaba preparada, no me permitiría más errores. Los gigantes y Tifón no consiguieron su cometido, pero sí lo haría mi última creación.

Ésta culminaría lo que sus propios súbditos ya habían empezado. Los Olímpicos no van a permanecer mucho más. Qué ironía, ellos mismos empezaron con su ruina cuando finalmente aceptaron a los humanos. Y por fin, la madre de todo, reinará sobre lo que es suyo y devolverá el sentido a la vida. Porque solo queda esa opción, ellos o yo, y, teniendo en cuenta que sin mí no pueden existir es lo más lógico. Ellos se lo han buscado minando mi salud día a día, siglo a siglo, sin darse cuenta de que ellos sin mí no son nada, pero que yo perduraré hasta que el caos se torne vida y la vida como la conocéis termine de desaparecer. Solo recordad, y no olvidéis que yo os avisé.

Violeta Barriga 1º ESO


SEGUNDO PREMIO

EL ANHELO DE EURÍDICE 

Creo  en el amor a primera vista y en las flechas de Eros. Desde el momento en que mi mirada cayó sobre Orfeo supe que él sería el amor de mi vida como yo el suyo. Pensaba que nada obstacularizaría nuestra pasión hasta que la tragedia ocurrió y el amor se desvaneció. Orfeo me amaba, tanto que viajó al Tártaro a por mí, mas yo era la amante de Hades.

En él veía una luz de bondad,una muy tenue pero real que se hallaba envuelta en oscuridad. Y por alguna extraña razón aquello me volvía sedienta por quererlo, ansiosa por abrazarlo.

Dicho esto, cuando Orfeo y yo nos aproximábamos a la salida de la gruta, paré y él giró a mi favor.

Vi en su cara el horror y espanto al percatarse de su descuidado acto. Pero yo anhelaba volver, retornar con Hades y encontrarme con él cada  noche en la que su lecho permaneciera frío tras la marcha de Perséfone…

Gloria González Skender   1º Bachillerato C

TERCER PREMIO

 

LAS HERMANAS

En algún lugar del Olimpo, tres hermanas entrelazan hilos que tejen el destino de todos los seres humanos. Cloto hilvana el camino de la vida, Laquesis mide el recorrido de cada alma en el tiempo, Átropos espera con sus tijeras el preciso instante para liberar del camino de la vida a las almas.

Su poder del destino es absoluto, ningún alma escapa de ellos, incluso los mismos dioses respetan el propósito de las Moiras, sabiendo que nada ni nadie puede alterar su brega.

Irene Campos Portillo 1º Bachillerato C

lunes, 11 de marzo de 2024

III Certamen de Microrrelatos Grecolatinos. "Las historias vienen de lejos"

 



III CERTAMEN DE MICRORRELATOS

GRECOLATINOS

“Las historias vienen de lejos”

Objetivos:

Reconocer  la herencia de los mitos y la literatura griega y latina en el mundo que nos rodea

Impulsar el conocimiento sobre los mitos, la literatura y la historia de la antigüedad clásica.

Valorar las enseñanzas de las lenguas clásicas. 

1. Podrá participar todo el alumnado del IES Al-Qázeres, de toda la Secundaria y Bachillerato, así como los miembros del AMPA de Cáceres.

 2. Los participantes deberán elaborar un microrrelato cuya extensión no podrá sobrepasar las doscientas-200- palabras (sin incluir el título). Si bien se trata de microrrelatos breves, no hay longitud mínima.

3. El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 23:59 horas del día 12 de abril  de 2024.

 4. El trabajo se presentará en sobre grande, donde aparecerá en letra mayúscula y legible el pseudónimo. Se adjuntará un sobre pequeño aparte, donde aparezca igualmente el pseudónimo, en cuyo interior se incluirán los datos personales del autor o autora.

 5. La temática del relato debe girar en torno a los mitos grecolatinos o de su literatura. Algunos ejemplos que servimos como inspiración son, ( no es necesario usar estos): el mito de la primavera, el rapto de Proserpina,  Prometeo y el robo del fuego, el castigo de Sísifo, Edipo  y el destino, el canto de las sirenas,  Ulises y Penélope, el talón de Aquiles. No sobrepasará las 200 palabras, sin incluir el título.

Los textos deberán tomar la idea como inspiración, sin ser obligatorio que se mencione ninguna palabra concreta.

 6. El microrrelato deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen.

 7. Se entregarán a cualquier miembro del Departamento de Latín o Griego hasta el 12 de abril de 2024.

 8. No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

 9. El Jurado otorgará tres premios, 1º,2º y 3º y un premio para los miembros del AMPA MALTRAVIESO.  El premio para cada uno será un libro o libros a elegir por el alumno.

10. El fallo y entrega de premios se hará público durante la Semana del Día de las Letras. en el marco de las actividades que se programarán para esa semana. Se invitará a los autores a leer su obra en alto.

 11. Los trabajos premiados podrán ser difundidos en las redes sociales propias del IES Al-Qázeres, o por cualquier otro medio gráfico,  citando al autor/a. También podrán ser utilizados otros relatos presentados y no premiados, previa autorización de sus autores.

Departamentos de Griego y Latín

IES AL-QÁZERES

 

viernes, 10 de marzo de 2023

Entrega de premios II Concurso de Microrrelatos Grecolatinos


 Estos son los ganadores del II Concurso de Microrrelatos grecolatinos que este año tenía como lema :

" Estas mujeres me inspiran".

¡Enhorabuena a Diana, Paula, Andrea, Irene y Ángel!

Enlace a la convocatoria 2023

Los Departamentos de Latín y Griego son conscientes de la importancia de la educación para conseguir un mundo más igualitario. Por ello, llevamos varios años estudiando con nuestros alumnos y alumnas el pasado grecolatino, que es la base de la cultura occidental, para analizar las causas que están detrás del estatus de la mujer en nuestra sociedad. Sabemos que con un análisis riguroso del pasado y las causas que lo forjaron, podremos identificar sus consecuencias ,  avanzar y mejorar la sociedad.

En el concurso han participado estudiantes de 3º, 4º de ESO , 1º y 2º de Bachillerato.

Se han entregado premios en dos categorías:

Bachillerato: 

1er Premio: Diana García Fidalgo con su texto Dejar atrás

2º Premio: Andrea Gómez Pacheco con su obra Y entre besos húmedos. ¿Retórica?

Secundaria:

1er Premio: Paula  Bote Andrada con su texto Inmortal

2º Premio , ex aequo: 

Irene Prieto Pacheco por su obra En un mundo

Ángel García Garrido por Las madres de Roma

Agradecemos enormemente a todos los que asistieron al acto y  al jurado que ha seleccionado las obras: Mª Luz Domínguez, Eva Mª Sánchez, Susana González Prado y a Matilde Moreno Martínez por su colaboración.

Os dejamos en este enlace el programa de radio que se grabó el curso pasado con los vencedores y en breve haremos la entrada de los galardonados este año.

Radio Edu I Concurso Microrrelatos Grecolatinos

¡Feliz 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer!













viernes, 3 de febrero de 2023

II Concurso de Microrrelatos Grecolatinos

“Estas mujeres me inspiran.

 De cómo diosas y mujeres de la Antigüedad Clásica hicieron todo lo que quisieron hacer”

Objetivos:

● Reivindicar los valores de las heroínas femeninas en Grecia y Roma.

● Impulsar el conocimiento sobre la mujer en Grecia y Roma.

● Generar mensajes positivos que contribuyan al respeto y a la consideración de la mujer en la sociedad actual y la animen a realizar todo aquello que quieran hacer.

Si quieres inspiración, busca información sobre:

    • Safo: poeta del s.VI aC que utilizó su formación para educar a mujeres como ella y llevó una vida que no se adaptaba a los cánones del momento.

    • Aspasia, era una mujer libre de Asia Menor ( Jonia) que utilizó el dinero obtenido tras prostituirse para educarse. Viajó a Atenas y, por su condición de prostituta, podía asistir con libertad a todos los espectáculos de la ciudad, al ágora ( plaza) para hablar con los filósofos y los políticos. Su inteligencia política y su agudeza eran muy apreciadas, tanto es así que el propio Sócrates alababa su educación y la inteligencia de su discurso. Pericles, estratega de Atenas, se casó con ella tras divorciarse de su mujer. Fue una magnífica consejera de estado.

    • Cleopatra: Reina de Egipto, pertenece a la dinastía ptolomeica, descendientes de Ptolomeo uno de los generales de Alejandro Magno. Estableció tratados con Julio César, se alió con Marco Antonio para luchar contra Octavio Augusto, siempre para mantener la independencia de su reino.

    • Livia: esposa de Octavio Augusto, madre del emperador Tiberio y abuela de emperadores. Supo combinar la inteligencia y la astucia para lograr que Roma expandiera sus territorios. Fue un hábil dirigente en la sombra.

    • Las Sabinas: mujeres del pueblo de los sabinos que fueron raptadas por los latinos porque se habían quedado sin mujeres para procrear. Cuando los sabinos atacaron a los latinos para recuperarlas, ellas intervinieron para conseguir un acuerdo entre ambas tribus. 

También puedes buscar información en cualquier manual de Cultura Clásica, Historia Antigua o Mitología. 

1. Podrá participar toda la comunidad educativa del IES Al-Qázeres que concurrirán en las siguientes categorías:

 a)    Alumnado de 1º, 2º y 3º de la ESO.

b)    Alumnado de 4º Curso de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

c)     Padres y madres del alumnado, profesorado y personal laboral.

2. Los participantes deberán elaborar un microrrelato cuya extensión no podrá sobrepasar las doscientas-200- palabras (sin incluir el título). Si bien se trata de microrrelatos breves, no hay longitud mínima.

3. El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 24 horas del día 24 de febrero de 2023.

4. El trabajo se presentará en sobre grande, donde aparecerá en letra mayúscula y legible el pseudónimo. Se adjuntará un sobre pequeño aparte, donde aparezca igualmente el pseudónimo, en cuyo interior se incluirán los datos personales del autor o autora.

5. La temática del relato debe girar en torno a mujeres de la antigüedad grecolatina que mostraron su voluntad por pensar por ellas mismas, decidir y actuar. El texto debe enfatizar su actuación desde el punto de vista de los valores que sostienen el 8 M. Los textos deberán tomar la idea como inspiración, sin ser obligatorio que se mencione ninguna palabra concreta.

6. El microrrelato deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen.

7. Se entregarán a cualquier miembro del Departamento de Latín o Griego hasta el 24 de febrero de 2023.

8. No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

9. El Jurado otorgará un premio por modalidad. Si el premio de una categoría queda desierta, se asignará al participante que haya tenido más puntuación de cualquiera de las otras categorías.  El premio consistirá en un lote de libros. 

10. El fallo y entrega de premios se hará público el día 8 de marzo de 2023 en el marco de las actividades que se programarán para ese día. Se invitará a los autores a leer su obra en alto.

11. Los trabajos premiados podrán ser difundidos en las redes sociales propias del IES Al-Qázeres, o por cualquier otro medio gráfico,  citando al autor/a. También podrán ser utilizados otros relatos presentados y no premiados, previa autorización de sus autores.

Departamentos de Griego y Latín

IES AL-QÁZERES

martes, 8 de marzo de 2022

Entrega de los premios del I Concurso de Microrrelatos Grecolatinos

                                     

 Durante la mañana del día 8 de marzo de 2022, hemos hecho entrega de los premios del I Concurso de Microrrelatos Grecolatinos organizado por los Departamentos de Latín y Griego del IES.Al-Qázeres. Estos premios tienen como objetivo difundir los valores de las mujeres de la cultura grecolatina que sirvan de referente en el mundo actual.




El jurado otorgó el primer premio a Hugo Tinoco Arenas de 4º de ESO, con su alias Enkéfalos y su obra De Piedra, el segundo galardón fue para Gloria González Skender de 3º de ESO. El título de su obra es La mirada de Medusa y su pseudónimo Goya. El tercer premio fue para Marta López Castaño,  alumna de 1º de  Bachillerato de Artes Escénicas, con su obra Esencia y que respondía al pseudónimo de Myrtile. En cuarta posición y con una puntuación muy reñida, quedó el texto de Diana García Fidalgo de 4º de ESO ,  Cuando vio la luz.  


    El jurado ha señalado que la calidad de las obras presentadas ha sido muy buena y los textos han sido bastante estimulantes. 


¡Enhorabuena a todos los galardonados! 

Desde los Departamentos de Griego y Latín queremos animar a todos los participantes a presentar estos o nuevos microrrelatos al concurso promocionado por la Sociedad Española de Estudios Clásicos de Extremadura. El plazo acaba el 13 de marzo. Aquí os dejamos el enlaces: